Especialización / Diálogo

La fotografía de arquitectura y la de interiorismo, exigen de una especialización técnica y equipos fotográficos específicos. En mi fotografía realizo imágenes de gran calidad técnica y estética para plasmar cada obra potenciando al máximo sus cualidades y características. Cuido la perspectiva, luces, sombras, texturas y materiales que tan importantes son en este sector.

Cuanto más conozco el proyecto, mayor es la sensibilidad que recogen las fotografías. Me gusta hablar con la persona que hay detrás de cada idea, adaptarme a su visión y misión, comprendiendo cada por qué para responder con un reportaje rico en figura y fondo.

Reportaje completo, plasmar el proyecto

Oficinas de JMC, Logroño
Un reportaje completo se compone de tantas fotografías como sean necesarias para plasmar cada proyecto realizando:

· Planos generales

Con los que entender cómo se integra la construcción en el espacio y cómo se relaciona con los elementos que la rodean.

· Planos enteros

En los que nada distrae de la construcción y se puede apreciar en su forma y con sus diferentes fachadas.

· Planos cercanos y de detalle

Con los que adentrarnos en el alma del proyecto.

Cada una de estas fotografías precisa de gran observación y mimo, cuidando al máximo perspectivas, fugas, luces y sombras.

Reportaje parcial, un resumen visual

Fotografía arquitectura Hotel Palacio Samaniego, La Rioja
En un reportaje parcial se realiza un resumen visual de la construcción en 4 o 5 fotografías de los espacios más significativos. Este formato puede ser muy útil si no se dispone de un archivo fotográfico de los trabajos realizados y se necesita actualizar la web o las redes sociales incluyendo varios proyectos.

Estrategia Visual

Con el reportaje parcial ayudo al cliente a potenciar la estrategia visual de su estudio o marca. Tengo en cuenta las necesidades más inmediatas del cliente y adapto el reportaje optimizando al máximo los recursos.

Antes y después, el gran cambio

Antes de la rehabilitación
Clara Larrea Quemada
Realizo algunas fotografía antes de comenzar la obra o durante el proceso e imito el encuadre una vez terminada. De esta forma quedará plasmada la mejora que ha supuesto vuestra intervención. Este tipo de imágenes resultan realmente interesantes para la estrategia visual de la empresa, ya que permiten que los futuros clientes del estudio visualicen, de forma muy clara, el trabajo que realizan l@s arquitect@s y su equipo.

Interior o exterior, intervenciones concretas

Fotógrafa de arquitectura, Fuenmayor. La Rioja
Cuando la intervención arquitectónica ha sido muy concreta; la remodelación de un baño, cocina o fachada, por ejemplo, ofrezco un reportaje ajustado y específico para la misma. En él se realizan tantas imágenes como sean necesarias para mostrar, al detalle, cada acción realizada y su resultado. Se cuidan los detalles, materiales, luces, formas e integración con los espacios colindantes.

Día y noche, la luz

Fotografia arquitectura
Resulta realmente interesante analizar la influencia de la luz en cada espacio interior y en el exterior de la obra. Ver cómo la arquitectura ha tenido en cuenta el sol y su impacto en cada estancia y en la fachada. Por ello realizamos dos reportajes similares a diferentes horas del día.
· Uno cuando consideramos que la luz está en su máximo esplendor, dadas la latitud, la estación y la incidencia de los rayos del sol en los espacios. · El otro en el momento, conocido comúnmente, como “hora mágica”; entre la puesta de sol y el final del crepúsculo civil.
· El otro en el momento, conocido comúnmente, como “hora mágica”; entre la puesta de sol y el final del crepúsculo civil. En este momento, la interesante mezcla entre luz natural y artificial, le da a la construcción un aspecto espectacular que vale la pena fotografiar.
ANTES DE EMPEZAR

Recomendaciones

Cuando la obra está acabada y limpia. Hay mobiliario, pero no está decorada por completo. No hay materiales de construcción que impidan fotografiar la fachada.
Analizar la luz natural que incide en un espacio. Estudiar su inclinación, intensidad y distribución, determina, junto a las necesidades del cliente, el momento ideal para el reportaje.
¿Qué es lo que más te interesa del proyecto? ¿Cómo se ha concebido? ¿Qué se quiere comunicar? ¿Por qué la elección de materiales? Toda la información suma.
Te escucho.
Fotógrafa de arquitectura bodega Burgos
FONDO
Consúltame

¿HABLAMOS?

En ausencia de luz hay oscuridad. Lo que no se ve, no existe. Esta es la clave de la fotografía: VISIBILIDAD.

“Architects design buildings, architectural photographers design their perception.”

Abrir chat
1
¿Qué tal?
¿Puedo ayudarte?